martes, 9 de abril de 2013


INFLUENCIA SOCIAL

En la sociedad, la influencia se presenta en las interrelaciones de agentes humanos y se muestra claramente en los cambios de actitud que presenta un determinado grupo de personas a las cuales va dirigida, teniendo en cuenta el grado de los cambios determinando así el grado de influencia ejercida. En el desarrollo de la influencia se presentan distintos factores que permiten su realización, como los recursos políticos que se cuenten, y la habilidad de persuasión y disuasión. 

17 comentarios:

  1. Bueno para mi la aceptación social se me hace como un tipo de chantaje del cual los adolescentes se dejan llevar muy facilmente y es ahi cuando la sociedad influye en los cambios de los adolescentes en su cambio de actitud, manera de pensar y hasta en la manera de vestirse


    DESIRE JIMENEZ QUINTANAR

    ResponderEliminar
  2. Este aspecto lo vemos muy a menudo en la escuela, ya que en algunas ocasiones sueles actuar de una manera no tan natural para ser aceptado en algún círculo social que es de tu agrado, y para poder ingresar a él tienes que tener algunas características que quizá naturalmente no las tengas pero haces lo posible por ser aceptado, empiezas a imitar actitudes, vestimenta, habla, modales, expresiones físicas etc., y cuando eres aceptad, si existe un líder en el grupo de enfocas en el para que te acepte o lo puedas llegar a sustituir en algún momento. Esto no solo se da en la vida del estudiante sino también en la vida de adulto o cuando se es un niño apenas.
    En mi opinión siento que no se debe de modificar la forma de ser naturalmente, sino simplemente encontrar personas que coincidan con tu pensar y puedas convivir con ellas sin dejar de ser tú, tanto en gustos, preferencias, cultura etc. Y en vez de cambiar puedes conocer nuevas cosas y así enriquecerte como persona y no dejar de ser tu.

    AIDE CASTILLO UBALDO

    ResponderEliminar
  3. La influencia social se puede notar mas en las escuelas ya que aquí se ve mas definido las tribus sociales en las cuales para ser aceptado debes de cumplir las normas que se las mismas imponen para poder ser aceptado.

    Navarro Espinoza Erick Francisco

    ResponderEliminar
  4. Este tema es de la actualidad por lo tanto tiene una gran importancia en la sociedad, muchas veces al creer que no encajan en ningún lado, las personas toman la errónea decisión de cambiar sus formas de pensar, vestir y en algunos casos a imitar actitudes de las personas a las cuales quieren agradar , esto no debería de ser así ya que pues somos muchos y en algún lugar debe de haber personas con las cuales compartamos gustos, experiencias, formas de pensar, etc. Un claro ejemplo de esta situación es la escuela ya que ahí siempre van a existir grupos sociales y también habrá gente que quiera pertenecer a ellos y para lograrlo serian capaces de modificar su personalidad pero como he dicho esto no debería de ser así ya que cada persona es diferente y no por el hecho de no pensar, vestir o sentir lo mismo deberían de ser maltratados fisca o verbalmente.

    Del Rio Rocha Yared

    ResponderEliminar
  5. Este tena es bastante importante ya que es muy preocupante como la sociedad puede influir en tu forma de ser(conducta) y hasta en tus decisiones. Hasta ya tus amigos te influyen en como debes de ser para que te puedan aceptar y estoy esta muy mal.

    Medina Salas Erick Iván

    ResponderEliminar
  6. Me parecio interesante el tema ya que acutlamente debes permanecer a un grupo social para encajar.
    Barragan Alejandro
    Me gusto el tema ya que en la actualidad la gente hace cosas por que se ve presionado por la sociedad.
    Chavez tomás
    Osea el tema es interesante pero siento que falto un poco de informacion, ya que es un tema muy interesante.
    Vivas castro
    me gusto el tema, porque hoy en dia la sociedad forma un papel muy importante en la toma de deciciones de las personas.
    Andrea cruzalta
    Me gusto el tema porque es importante conocer el porque se cambia la forma de ser por solo la sociedad.
    Luna ortiz alexis

    ResponderEliminar
  7. me pareció bastante interesante el tema, además de ser un problema social muy constante en la sociedad, en la cuál los jóvenes como en muchas ocasiones no tienen la suficiente confianza en sí mismos o por el simple hecho de ser parte de un grupo social, son capaces de fingir ser alguien más para poder encajar y no sentirse excluidos del mundo (la sociedad) que los rodea

    Juárez Rendón Naville

    ResponderEliminar
  8. Es un tema muy interesante con el pude comprender que la influencia social se puede presentar en distintos factores que permiten su realización, como los recursos políticos que se cuenten, y la habilidad de persuasión y disuasión. tanto también que es un problema social en la actualidad.

    Lopez Perez Gloria Nely

    ResponderEliminar
  9. La influencia social lo es todo. Todo lo que nos rodea, inclusive nuestra familia es una influencia. En el fondo la influencia social es todo lo que recibimos de parte de la sociedad en que vivimos, por ejemplo la religión es una influencia social, porque la recibimos de nuestros padres, colegios, parroquias etc, no nacemos con una religión establecida.
    De acuerdo a lo que es positivo o negativo, es algo bastante relativo, las influencias las recibimos de los medios de comunicación o las personas que nos rodean.
    Para mi, una influencia social negativa es lo que pasa a llevar a los demás miembros de la sociedad, por ejemplo un niño que ha sido influenciado para robar, le hace daño a otros miembros de la sociedad. También es negativo lo que te hace daño a ti mismo, por ejemplo la influencia que ejerce la publicidad sobre lo que debemos tener, lo que provoca el sobre en deudamiento de las personas o la modificación de los parámetros de la belleza, en donde observamos una realidad en donde todas las mujeres quieres ser rubias y delgadas,.
    Y las influencias positivas son por supuesto las que son un aporte a la sociedad, por ejemplo cuando los padres influencian a los niños a ser ordenados y estudiosos, o cuando la televisión cultural influencia a las personas a conocer más de sus propios países y su cultura, a respetar a lo que es diferente y lo que nos rodea.

    Alvarez Alvarez Verónica

    ResponderEliminar
  10. Barragán Jasso Alejandro
    El tema de influencia social y grupos sociales me agrada ya que la misma sociedad crea estos grupos, y ya que la gente está dentro de cada grupo o pertenece a alguno, la sociedad comienza a atacar a estos grupos.

    Chávez Guzmán Tomás Ulises
    Me gusto el tema ya que por la presión de la sociedad sobre los ciudadanos estos comienzan a crear grupos en los cuales deben cumplir con ciertas leyes o presiones para ser aceptados.

    Cruzalta Argott Andrea
    Este tema me agrado ya que es un claro ejemplo en que la sociedad influye en todo lo que nosotros hacemos o decimos, aunque en ocasiones nosotros como personas no ponemos mano firme para decir lo que pensamos.

    Luna Ortiz Alexis
    Me gusto el tema ya que es algo que en la actualidad se vive diariamente, porque no solo algunas personas influyen en la toma de decisiones de otras personas sino que todos influyen en todo.

    Vivas Castro José Daniel
    Me gusto el tema se me hizo interesante y la forma en la que esta expresado en el blogg me gusto, porque es muy cierto que la sociedad actualmente influye mucho en la toma de decisiones de toda la gente.

    ResponderEliminar
  11. Yo pienso que los seres humanos están necesariamente orientados hacia otros seres humanos dentro de su medio, y la influencia social se manifiesta cada vez que un individuo responde a la presencia real o implícita de otro u otros.
    La mayoría de nuestras características – incluyendo nuestra personalidad - son de un modo u otro influidas por la interacción social.
    Las relaciones de influencia que existen entre un grupo y un individuo son: la conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y otros fenómenos propios de los grupos.
    La conformidad y el liderazgo: en este caso la fuente o el agente de influencia es aquí un individuo capaz de dirigir y modificar los comportamientos y las actitudes de los otros. El prejuicio es un fenómeno intergrupal cuyo origen se halla en los efectos de la identificación de grupo. La moral colectiva es una actitud compartida por el grupo que influye sobre otros resultados individuales.
    La influencia social esta vinculada también con la relación que existe entre dos o más grupos, que puede definirse en su sentido mas restringido de camarillas internas dentro de una fraternidad, o en su sentido más amplio en las relaciones internacionales.

    NAYELI LEON RANGEL

    ResponderEliminar
  12. Me gustó mucho su blog, ya que ciertamente trata de un tema muy importante y difícil que estamos viviendo en la actualidad, tanto niños, como adolescentes y tiene repercusiones, que al principio pueden ser leves, pero conforme pasa el tiempo, repercuten de una manera muy grave.
    Creo que cada persona tiene una esencia diferente y una personalidad muy distinta, que hay que respetar para tener una buena convivencia, no está padre que hayan prejuicios, estereotipos y discriminación hacia cierta persona o grupo.
    Debería de haber mayor equidad en cuanto a género y que cada persona sea consciente de sus acciones y que tengan su autoestima alta para no dejarse llevar por ciertos comentarios que se hacen alrededor y no irse a cierto grupo o criticar a otras personas, sólo por tratar de pertenecer a sociedades o grupos y ser aceptado en éstos.

    ResponderEliminar
  13. Actualmente este término influencia social indica, en la mayoría de los casos, una actitud desfavorable u hostil hacia personas que pertenecen a un grupo social o étnico diferente. La característica diferenciadora de un prejuicio es que se basa en estereotipos relativos al grupo contra el que va dirigido lo cual no creo que sea tan malo ya que a nadie le afecta y cada quien es libre de pertenecer al grupo que sea!
    daniel vivas

    ResponderEliminar
  14. En la sociedad, la influencia se presenta en las interrelaciones de agentes humanos y se muestra claramente en los cambios de actitud que presenta un determinado grupo de personas a las cuales va dirigida, teniendo en cuenta el grado de los cambios determinando así el grado de influencia ejercida.pienso que en ocasiones la gente es una gran parte en la toma de desiciones de las demas personas ya que influye mucho en la forma en la que piensan.
    chavez guzman tomas

    ResponderEliminar
  15. Para ser aceptado socialmente se debe seguir o ser como el circulo personas a las que queremos pertenecer. también nos debemos identificar y tener gustos, preferencias, actitudes similares. Todos los seres humanos actuamos o comportamos de la influencia de las personas o del circulo al que pertenecemos. Las normas sociales cumplen una función importante porque sino existiesen no sabríamos cómo comportarnos en situaciones nuevas ni cómo actuar, en general. Erick Fco. Navarro Espinosa grupo 605

    ResponderEliminar
  16. Excelente chicos muy bn y pues como ustedes mencionan asi es como una persona debe tener los mismos gustos que tiene el grupo social al que pertenecerás y las normas sociales que te ponen se respetan el como comportarnos el como saber hacer las cosas ante un problema
    Luna Ortiz Alexis

    ResponderEliminar
  17. Se entiende como sociedad a la descripción de un grupo de individuos marcados por una cultura en común, y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.

    Dichas comunidades están constituidas por poblaciones donde los habitantes y su entorno en donde mantienen interrelaciones en un contexto común que les otorga una identidad y sentido de pertenencia.

    El factor clave de toda sociedad es el individuo, pues es este quien determina las condiciones en la dicha sociedad se verá sometida.

    Para que un individuo se desarrolle completamente este tiene que tener comunicación con otros individuos pues aquí en donde comienza su exploración, es decir, la manera que percibe y entiende su entorno llamado sociedad. Este entorno puede modificarse cada vez que el individuo desee pues este quien tiene el control para realizarlo.

    Las influencias dentro de los grupos sociales pueden entenderse en dos tipos como buenas y malas pero siempre con el mismo objetivo, es decir, realizar un cambio ya sea a nivel social o individual.

    Giron Romero Diana

    ResponderEliminar